La dieta BARF o ACBA (Alimento crudo biologicamente apropiado) , deberá ser concebida como la dieta que ha nutrido a los cánidos carnívoros desde que se establecieron como especie.
BARF ha sido desarrollado a partir de la observación e investigación de los rituales y procesos de alimentación de los cánidos salvajes y de los perros ferales que encontramos en las zonas rurales estudiadas.
Todos los cánidos se alimentan de carne, ya sea depredando y matando presas o comiendo carroña. Una vez matada la presa, se inicia el ritual de alimentación jerárquica, comiendo primero los miembros dominantes de la manada. Estos buscan devorar las vísceras porque son porciones de presa ricas en proteína de alta digestibilidad, gran contenido de sangre y grasa de alta calidad. Así, al consumir los «Alpha» tan nutritivo manjar, la manada asegura la supervivencia, ya que si estos individuos dominantes están sanos y fuertes, la manada sobrevivirá. Para llegar a las vísceras, deberán también desgarrar la carne y devorar los huesos blandos de las costillas y esternón. Junto con todo esto, consumirán pequeñas porciones de pelo, pasto y vegetales pre-digeridos de los estómagos e intestinos de sus víctimas herbívoras.
Entonces, en la dieta BARF – ACBA, tratamos de reproducir en lo posible, la composición de la dieta natural de un cánido salvaje, y los 4 ingredientes básicos son:
– Los huesos blandos.
– Las vísceras como corazón, riñones, estómago, tripas, etc.
– Carne y grasa.
– Fibra, para lo cual aportamos una pequeña cantidad de vegetales.
Es importante que todos los ingredientes de origen animal se den crudos ya que así mantienen su digestibilidad natural que no solo estimula la digestión sana en tu perro, sino que aporta un estímulo químico hormonal que le da un estado de salud mental tan ausente en los perros modernos.